ERASMUS


  • ¿Qué es ERASMUS +?

  • Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)

DOCUMENTACIÓN


DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE ERASMUS


Entre las enseñanzas que imparte el IES profesor Máximo Trueba se encuentra el Ciclo Formación Profesional de Grado Superior “Gestión de Ventas y Espacios Comerciales”, estudios pertenecientes a Educación Superior y el Ciclo de Grado Medio “Actividades comerciales”, estudios de formación profesional. Ambos incluyen un módulo obligatorio de Formación en Centros de Trabajo (FCT) que se realiza en empresas del sector profesional.

Nuestro centro pretende participar en programas y acciones que promuevan entre nuestro alumnado y profesorado la ciudadanía europea y la movilidad de estudiantes.

Con estos programas nuestros alumnos de Formación Profesional podrán realizar prácticas en empresas o instituciones, algunas en otros países de la Unión Europea mediante el programa Erasmus.

Actualmente el centro cuenta con más de 50 convenios con empresas, y ya estamos llevando a cabo una serie de actividades de intercambio de buenas prácticas on-line con el centro Albeda College en Rotterdam mediante un proyecto etwinning, como fomento a los intercambios europeos.

El centro pretende trabajar activamente para la ampliación y consolidación de acuerdos con empresas e instituciones europeas que faciliten la movilidad de estudiantes y profesores de todo el centro. El punto inicial es poder formar parte del consorcio gestionado por la subdirección de Formación Profesional cuyas ACCIONES PRIORITARIAS son:

  • Promover la movilidad de estudiantes en empresas europeas, teniendo en cuenta que los mismos alumnos son los protagonistas de la movilidad, mejorando la inserción laboral.
  • Divulgar el Programa de diversas formas destacando su atractivo y la accesibilidad.
  • Apoyar la preparación lingüística y cultural como compromiso de calidad.
  • Reconocer académicamente las actividades realizadas por los alumnos y oficialmente las de los profesores.

La participación en el programa Erasmus tiene como OBJETIVOS en nuestro centro:

  • Mejorar la calidad y atractivo de las enseñanzas de Formación Profesional en nuestro centro.
  • Fomentar la competitividad, el espíritu empresarial y las habilidades y competencias requeridas en el entorno laboral europeo.
  • Fomentar y enriquecer el aprendizaje de lenguas y el conocimiento de culturas de distintos países de la Unión Europea e impulsar la integración de las distintas culturas.
  • Fomentar la utilización de nuevas tecnologías y enriquecer la calidad de las enseñanzas a través de la digitalización.

Con respecto a la DIFUSIÓN del programa Erasmus, desde el centro se realizarán las siguientes acciones:

  • Publicar en nuestra página web www.iesprofesormaximotrueba.com la Declaración de Política Erasmus (EPS) en inglés y español y las convocatorias y formas de solicitud del Programa.
  • Difusión mediante dípticos, trípticos y carteles en el centro.
  • Charlas informativas mediante reuniones con el alumnado y muestra de experiencias previas de otros alumnos.

El centro cumple con los objetivos de no discriminación y se compromete a promover la igualdad entre sexos, culturas y religiones. Se fomentará la defensa de los derechos humanos y la democracia, avivando la lucha contra cualquier forma de racismo y xenofobia.

La calidad de todas las actividades asociadas al Programa se garantizará mediante una comisión formada por el Coordinador de Programa Europeos, los Jefes de Departamentos de Informática, Inglés, Francés y Orientación, el Equipo Directivo del centro, los tutores de FCT y todos los profesores implicados en la actividad. Este proceso no sólo será garante de calidad sino modelo y marco de referencia de mejora de las distintas actividades del programa. Con respecto a las estancias en empresas se crearán acuerdos de colaboración y formación oficiales individualizados para cada alumno y estancia empresarial. El tutor de FCT realizará sesiones quincenales de seguimiento y evaluación, así como la de cualquier tipo de asesoramiento e información a los estudiantes salientes.

El reconocimiento de la formación tanto de alumnos como profesores es clave para todas las actividades del Programa realizadas por el centro. Concretamente para el caso de las movilidades para estudiantes con empresas serán reconocidas a todos los efectos como si fuesen realizadas en España. Además se adecuan con 22 créditos ECTS al marco normativo europeo y elaboración del Suplemento Europass como documento adjunto al título de Formación Profesional, destinado a facilitar la comprensión a terceros, en particular a empleadores o instituciones de otro país.

ESTRATEGIA PARA LA ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO ERASMUS


  • Nuestro centro quiere realizar proyectos para la realización de prácticas en empresas de alumnos y formación de profesorado bajo el Programa.
  • El centro  posee un Ciclo Formativo de Grado Superior y un ciclo de Grado Medio, los cuales tienen un módulo obligatorio de prácticas en empresas en segundo (Formación en centros de trabajo (FCT)).

Nuestra estrategia es presentar a los alumnos de primero la posibilidad de realización de prácticas en los países de la Unión Europea, motivándolos e informándoles de las ventajas que supone la movilidad. Una vez realizado esto, se deja un periodo de reflexión a los alumnos para posteriormente tener otra reunión y poder estimar el número de movilidades que necesitamos para el siguiente curso.

La comisión de gestión del centro con respecto al Programa, estima el número de movilidades que se solicitará, teniendo como principal objetivo la realización del 100% de las movilidades solicitadas.

En el caso de haber más alumnos que movilidades se realizaría la selección bajo unos criterios objetivos ya fijados.

  • El profesorado de la etapa de Educación Superior realizará formación bajo el Programa preferiblemente en el mes de julio o cuando los alumnos se encuentren realizando sus prácticas en empresas. La formación recibida debe ser relacionada con la educación, el reciclaje profesional, la investigación o la innovación. Previamente a la realización de una estancia formativa, el profesor debe emitir un informe a una comisión del centro que evalúe la idoneidad de la misma. Una vez dada la aceptación de la comisión, el profesor realizará la estancia formativa, difundiendo en la medida de lo posible lo aprendido al resto de profesores del centro.
  • Ambos colectivos alumnos y profesores expondrán sus experiencias en charlas del centro.

MODERNIZACIÓN Y MEJORA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL


Con respecto a las 5 prioridades de la Agenda de modernización el centro expone:

  1. Aumento de acceso a una Educación Superior de calidad con un carácter europeo facilitando de manera notable la apertura a la futura movilidad laboral. Se aumenta el número de opciones que nuestros alumnos tienen para la realización de prácticas en empresas, no sólo por la movilidad geográfica en sí, si no por la variedad de entornos laborales que se presentan en todo Europa. Todo esto hace que se refuerce la motivación y el esfuerzo por la obtención del título ya que augura una apertura real al mundo laboral. Como consecuencia de todo esto se pretende reducir el abandono escolar por falta de motivación ante las alternativas laborales futuras. Con respecto a los profesores, se abre una puerta a que existan movilidades para mejorar sus cualidades técnicas, docentes y lingüísticas.
  2. Las movilidades a empresas europeas de nuestros alumnos mejoran la calidad de nuestras enseñanzas de Formación Profesional. Mejoran la empleabilidad de nuestros alumnos, desarrollan todo tipo de competencias transversales y preparan a los alumnos para enfrentarse mejor a una economía y mercado laboral globalizado. Asimismo, se mejora la disposición tanto de alumnos como en profesores para trabajar en el extranjero, una mejora en las relaciones laborales y en la aceptación de la multiculturalidad.
  3. La cooperación internacional es un factor ampliamente positivo en nuestro centro. Mediante un proyecto Etwinning se están reforzando lazos de cooperación con una escuela de negocios holandesa con una formación sólida en idiomas, entre ellos inglés y español. Estos lazos nos podrán permitir la realización de prácticas en Holanda para nuestros alumnos y el acoger a sus alumnos aquí en nuestras empresas. Para nosotros la posibilidad de realizar movilidades con el Programa es una fuente de motivación y de valor añadido de calidad para este tipo de enseñanzas. Las movilidades del programa son muy conocidas en todo el mundo y permiten que nuestro centro tenga una oferta educativa con las mismas prestaciones que la de otros centros de nuestro entorno.
  4. La Educación Superior ofertada en este centro es únicamente de la familia profesional de Comercio y Marketing. La Digitalización es una de las ramas en las que educación, investigación e innovación van ligadas de forma intrínseca. Para estar a la última en nuestros procesos formativos la ley obliga a la realización de prácticas en empresas. Este es un círculo cerrado que permite a nuestros alumnos estar en entornos de investigación e innovación empresariales. Muchas de las empresas, tanto las PYMES, como las grandes corporaciones a las que enviamos alumnos tienen departamentos específicos de I+D+I (investigación, desarrollo e innovación).
  5. Toda la financiación obtenida del Programa es transparentemente auditada y controlada por los responsables del centro.

NOTA DE PRENSA